El inserto d-Fijo es autorroscante; todo lo que se tiene que hacer es agrandar el barreno y usar una matraca o llave de impacto para meterlo. El inserto d-Fijo entra derecho gracias a una guía integral, la cual es de la misma medida, prácticamente, como el barreno piloto. Para que entre cortando por ser utorroscante, el inserto d-Fijo tiene una dureza extraordinariamente alta, igual a la de herramienta de corte. A pesar de su dureza, el inserto no es quebradizo; hago los insertos d-Fijo del acero S7, un material que retiene su ductibilidad después del templado, y les doy un doble revenido. Ésto es necesario; el inserto d-Fijo tiene que aguantar mucha torsión y mucha tensión lateral, los mismos esfuerzos que genera un machuelo. El inserto d-Fijo tiene un perno de registro que lo asegura contra el uso de pistolas pneumáticas y tornillos dañado para que se quede fijo hasta en las circunstancias más severas. Incluso, su rosca exterior es izquierda; en el evento que un tornillo se llegue a amarrar con el inserto, por corrosión u otra causa, cuando el tornillo se quite, el inserto d-Fijo se aprieta todavía más en el barreno. Aparte, hace un amarre de interferencia con el material base; no hay holgura. Último pero no menos importante, la cuña trébol en la parte superior del inserto, donde se encaja el accesorio de montaje, sirve como tarraja, y esa cuña trébol rectificará a los tornillos dañados, de este modo previniendo subsecuente daño en la línea.
Si Ud. busca una solución efectiva para la restauración de roscas en barreno ciego, no busque más. No puedo evitar sentir una nostalgia recordando los días cuando arreglar roscas barridas no era un trabajo tanto como una forma artística. Que ya no sea así es razón para celebrar. Mi producto, desarrollado para los estantes de molino en la industria siderúrgica, y ahora el mayor remedio para las platinas de máquinas de inyección de plástico, es insuperable en la industria que sea; dado su dureza e inmovilidad, aguanta las aplicaciones más retadoras. No hay necesidad de que camine ya con una piedrita en el zapato: la reparación que se haga con mi producto es permanente. Le libera a atender a su resultado final, de este modo asegurando un resultado satisfactorio para su misión. Si su propósito es asegurar la integridad mecánica de su línea, y fortalecer la continuidad de sus procesos, salvaguardando contra el tiempo muerto, una posibilidad verdadera es restaurar a las roscas que se dañen en barreno ciego. No tiene mayor misterio: la rosca barrida se taladra, agrandando el barreno, para que posteriormente con una matraca o llave de impacto se meta el inserto…sin machuelear. Una garantía de por vida contra el desgaste y la falla mecánica es testimonio de mi convicción de que, donde mi producto se use, todo en cuestión de montaje uncionará como debería. Tan pronto como me hable, comenzaremos con un plan de restauración para las roscas en su maquinaria.
Características |d-Fijo|
Autorroscante (Entra sin Machuelo)
Guía Integral (Entra Derecho)
Alta Dureza (56 RC)
Ductil (Aguanta Torsión)
Perno de Registro como Seguro Mecánico
Rosca Exterior Izquierda
Ranura que Funciona como Tarraja
Taladrando
Lubricando
Dándole Vuelta
Jalando
Garantía
Anclaje Primario garantiza toda reparación hecha con producto d-Fijo para la vida del equipo, siempre y cuando el barreno piloto se haya taladrado al diámetro correcto (proporcionamos la broca en el “kit”), un taladro magnético o de banco siendo el método adecuado. Esta garantía cubre el repuesto y flete, sin cobro al usuario, en las siguientes circunstancias:
Falla Mecánica (en el evento de se quiebra, se rasca, u otra deformación, desgaste en general, y todo desgaste no debido a la corosión; desamarre debido a tracción, pérdida del ajuste de interferencia y falla por vibración)
Calidad Defectuosa (en el evento que el producto o accesorios no corresponden al diseño, no cumplen las tolerancias, o se les dio la dureza equivocada en el templado)